Usos

¿Alguna vez te has preguntado que es el Aceite de Oliva Virgen Extra?

Aquí esperamos resolver tus dudas

La legislación de la Unión Europea (Reglamento (CE) 1234/2007) sobre aceites de oliva es muy clara en sus definiciones, catalogando como virgen extra solo a los zumos que se obtienen directamente de aceitunas en buen estado únicamente por procedimientos mecánicos, con un sabor y olor intachables y libre de defectos, no pudiendo sobrepasar su grado de acidez los 0,8°, expresado en porcentaje de ácido oleico  libre. La mediana de defectos ha de ser igual a 0 y la mediana de frutado mayor de 0.

En definitiva el aceite de oliva es el zumo extraído de un fruto, la aceituna. Que según el estado de la misma, su tratamiento y manipulación en la extracción del mismo,  da unas características organolepticas y junto a una cata de experto , da como resultado un valioso producto de la dieta mediterránea como el aceite de oliva virgen extra.

En este apartado , vamos a intentar resolver las preguntas mas relevantes que nos han transmitido nuestros clientes acerca del aceite de oliva virgen extra:


Sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud

El aceite de oliva es la base de la dieta mediterránea, ya no solo por sus cualidades organolepticas, si no por los múltiples beneficios que tiene para la salud su consumo, conocelos aquí.

En los últimos años, hay numerosos estudios que demuestran las cualidades nutricionales del aceite de oliva virgen extra y los beneficios que tiene para proteger de las enfermedades cardiovasculares. Pero este es el beneficio mas conocido de nuestro oro liquido, aquí te vamos a contar muchos mas.

Los ácidos grasos que tiene el aceite de oliva virgen extra, concretamente su alto contenido en ácido oleico, ayudan a combatir el colesterol ldl (colesterol malo) y aumenta los del colesterol hdl (colesterol bueno), mejora la circulación sanguínea y disminuye la presión arterial ya que incrementa su vasodilatacion.

Reduce la secreccion de ácidos gástricos y protege contra enfermedades gastrointestinales, ademas tiene un suave efecto laxante y ayuda a una mejor absorción intestinal de los nutrientes.

El consumo de grasas saturadas nos lleva a padecer sobrepeso u obesidad, factores de riesgo para la aparición o empeoramiento de la diabetes tipo II . Por eso se les recomienda a las personas que padecen este tipo de diabetes , de forma individual y dependiendo de las características del paciente,  el consumo de ácidos grasos monoinsaturados, sobre todo ácido oleico. Y el aceite d oliva virgen extra tiene un alto contenido de este ácido.

Es muy importante para los niños el uso exclusivo de aceite d oliva virgen extra en su alimentación, ya que este ayuda en el desarrollo de sus huesos. También es importante en la alimentación de las personas mayores para limitar la perdida de calcio que hay durante el envejecimiento, ya que puede derivar en patologías como osteoporosis.

Al tener un alto contenido en antioxidantes fenólicos , sobre todo vitamina E, nos protege ante la oxidación de nuestras células.

Está demostrado por estudios científicos una menor incidencia de varios tipos de cáncer en los principales consumidores de aceite de oliva, los países mediterráneos en comparación con estados unidos y el norte de Europa. Por ejemplo, el cáncer de mama, que esta altamente relacionado con el consumo de grasas saturadas de origen animal.

El aceite de oliva se compone principalmente de ácido oleico (ácido graso monoinsaturado), ayudando a reducir el colesterol malo y aumentando el colesterol bueno. Además protege a nuestras células frente a la oxidación, disminuye la presión arterial y la inflamación y la tendencia de nuestra sangre a formar trombos. Con lo cual es muy buena recomendación para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Todas estas propiedades se le atribuyen especialmente a los aceites de oliva virgen extra y a los aceites vírgenes, ya que los aceites de oliva refinados, con el proceso químico, pierden casi todas las propiedades saludables que posee este zumo de aceitunas natural.

Ya sabemos que el aceite de oliva virgen extra ayuda a eliminar el colesterol malo y potencia el colesterol bueno, si a estos poderes le añadimos el zumo de limón, obtenemos una poción desintoxicante para el hígado y la vesícula.

El limón ayuda a bajar los niveles de colesterol malo en el hígado (un estudio publicado en el  European Journal of Nutrition así lo avala.

Al tomar una cucharada de aceite de oliva virgen extra y zumo de limón por las mañanas, activamos las funciones del hígado y la vesícula y lubricamos la mucosa digestiva, ayudando así al organismo a eliminar todos esos tóxicos que no necesitamos.

Tomar aceite d oliva virgen extra y zumo de limón es una costumbre muy extendida en España ó al menos en zonas productoras de aceite como córdoba.

Al tomar el aceite de oliva en ayunas, multiplicamos sus beneficios, ya que el organismo absorbe muchísimo mejor los nutrientes.

Una cucharada sopera de aceite d oliva (de calidad superior siempre) son 5ml y unas 40 calorías, al ser virgen extra tiene una cantidad mas concentrada de polifenoles y antioxidantes naturales.

Al sumar las propiedades del aceite con las del limón obtenemos un antídoto para desintoxicar el organismo, estimular la vesícula biliar (para expulsar cálculos), perder peso y mejorar el funcionamiento del aparato digestivo.

Como tomarlo:

Puedes hacerlo todas las mañanas directamente en una cuchara sopera, echas el aceite d oliva y encima exprimes unas gotas de zumo de limón.

O si prefieres puedes dejarlo preparado en un bote que cierre herméticamente, viertes 250ml de aceite d oliva virgen extra de calidad superior, añades la ralladura de un limón (como una cucharada de postre ) y el zumo de 3 limones, todas las mañanas antes de verterlo en la cuchara sopera lo mueves bien para que se mezcle y así tienes tu jarabe natural listo para todos los días.

El aceite de oliva virgen extra es capaz de matar las células cancerígenas sin dañar las células buenas, según el ultimo estudio realizado por un equipo de científicos de la universidad de rutgers de nueva jersey y del hunter college en nueva york publicado en la revista mollecular and cellular oncology .

El ingrediente responsable de este “milagro” es el oleocantal, un compuesto orgánico natural aislado del aceite de oliva virgen extra y el responsable de ese sabor picante tan particular del aceite.

Los expertos han comprobado que las propias encimas del oleocantal matan a las células cancerosas rompiendo las vesículas que almacenan los residuos de las células sin dañar a las células sanas y en muy poco tiempo, entre 30minutos y 1 hora dura el proceso.

El oleocantal pincha las vesiculas dentro de las células cancerígenas que almacenan los residuos de la célula.

Lo asombroso es que no daño a las células sanas, si no que paralizo su ciclo de vida de forma temporal, como si las hubiera dejado durmiendo. 24 horas después, estas células reanudaron su ciclo de vida natural.

https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-aceite-de-oliva-virgen-extra-mata-las-celulas-cancerosas-361424095880

Todos conocemos los beneficios para la salud que aporta el aceite de oliva virgen extra, nuestro oro liquido, pero y en los niños, que ventaja les aporta una alimentación elaborada en exclusiva con aceite de oliva. Aquí te lo explicamos.

Por ejemplo, la arteriosclerosis es una enfermedad que se empieza a desarrollar en la etapa infantil aunque no es hasta la edad adulta cuando empieza a verse el desarrollo de esta enfermedad. La arteriosclerosis es una enfermedad que estrecha los vasos sanguíneos, dificultando la circulación de la sangre, pudiendo llegar a provocar infartos de miocardio o accidentes cerebro-vasculares.

Según un estudio de la universidad de navarra , una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra puede llegar a revertir esta enfermedad en 12 meses.

Con lo cual si alimentamos a nuestros hijos con una dieta mediterránea saludable, usando en exclusiva aceites de oliva virgen o virgen extra, conseguimos prevenir esta enfermedad.

La cantidad de aceite de oliva recomendada para los niños depende de la edad, pero para que os hagáis una idea,  los expertos en nutrición aconsejan 2 ó 3 cucharadas soperas al día , puede ser en ensalada, en una tostada, en los guisos, en los fritos, etc.

También provee a los niños de ácidos grasos y de colesterol bueno necesario para formar las membranas celulares ó tejidos importantes como el sistema nervios ademas de darle una importante reserva de energía a los niños.

Los niños deben consumir aceite incluso antes de nacer. Una mujer embarazada cuya dieta contiene aceite de oliva ( en especial virgen o virgen extra) favorece al buen desarrollo fetal y aporta vitamina E . Ambienta protege a los futuros niños del asma y algunas alergias y ayuda a un mejor desarrollo de su cerebro, la visión y la psicomotricidad del bebe.

Ademas de prevenir enfermedades como la arteriosclerosis, el consumo de aceite de oliva virgen en el embarazo ayuda a una mejor absorción del calcio y los minerales, que hacen que el páncreas y el estomago funcionen mucho mejor.

¿Cómo tomarlo?

Los expertos recomiendan que las mujeres embarazadas consuman 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen crudo al día, preferiblemente en ayunas, ya esto va ayudar a una mejor absorción de sus nutrientes , a prevenir los ardores tan temidos durante el embarazo y a mejorar el estreñimiento.

Sobre las aplicaciones del aceite de oliva para la belleza

Desde hace cientos de años, las hindus usan este truco de belleza para lucir unas melenas fuertes y brillantes. En occidente esto puede provocar rechazo, ya que al igual que sabemos los beneficios del aceite de oliva para la salud, desconocemos los beneficios de este para el pelo y la piel.

Se recomienda aplicar aceite de oliva en el pelo al menos 1 vez a la semana. Con esto, no solo conseguiremos hidratar el cabello, si no que lo desintoxicamos eliminando los productos químicos como los parabenos y los sulfatos que tienen algunos de los productos de lavado o moldeado del cabello, evitaremos irritaciones y descamaciones en el cuero cabelludo y prevendremos su caída, ademas de aportarle un extra de brillo.

Es una tradición de la filosofía ayurvédica que te dará muchos beneficios si eres constante.

¿Cómo aplicarlo?

Preferiblemente de noche, extendiéndolo de raíces a puntas, después te recoges el pelo en un moño y lo envuelves en una toalla (esto es para no manchar mucho la almohada)

Al día siguiente cuando te levantes, lávate el pelo.

Para que no te quede apelmazado ni te queden restos de aceite en la raíz hay que darse dos champús, dejando actuar la segunda vez un poco el producto antes de enjuagar. Después lávalo con agua casi fría y así se quedará mas suelto y con mas brillo.

Hay que dejar actuar el aceite como mínimo 2h , si no tienes tiempo o no te apetece hacerlo para dormir, tambien lo puedes hacer de día.

también lo puedes aplicar si vas a la playa o a la piscina, así ademas de los beneficios estéticos te ayudara a proteger tu cabello del sol y la sal.

Puedes usar muchos aceites, pero es mejor usar aceite de oliva virgen ó virgen extra, ya que tiene un alto contenido en vitamina E perfecta para cabellos secos, contiene vitamina C que ayuda a la formación de colágeno y vitamina A que potencia la regeneración celular, des este modo ademas rejuveneces tu cabello.

En nuestra época actual ya hay un montón de tratamientos para la piel que incluyen aceite de oliva. Pero que ventajas tiene usar el aceite de oliva virgen directamente sobre la piel?

Te lo explicamos aquí.

El aceite de oliva es un producto totalmente natural, del árbol a tu casa. No tiene productos químicos que intoxican tu organismo y en este caso saturan tu piel.

Debido a su alto contenido en vitamina A y E , ofrece desde el rejuvenecimiento de la piel hasta alivio en zonas de la piel que estén irritadas.

Otros beneficios:

Es humectante , esto quiere decir que humedece e hidrata las zonas de tu piel mas resecas

Desmaquillante , es un desmaquillante muy efectivo y suave. Elimina hasta el maquillaje waterproff, ya que va deslizándolo fuera de los ojos.

Alivia picores provocados por la psoriasis y eccemas , al aplicarlo logramos calmar el malestar provocado por la picazón.

Combate el envejecimiento d ella piel, los radicales libres que contienen muchos productos, la contaminación y la exposición al sol, provocan un envejecimiento prematuro de la piel. Esta demostrado que la vitamina E repara los efectos adversos de estas exposiciones. El aceite de oliva virgen extra contiene 12mg de vitamina E por cada 100g , con lo cual el consumo de 2 cucharadas de aceite de oliva al día (25g) nos aporta la mitad de la dosis recomendada de vitamina E

Para el afeitado, si probamos a humedecer la piel que vamos a afeitar solo con aceite de oliva, veremos que la cuchilla se desliza mucho mejor, no se va a irritar la piel, ni habrá rojeces y cortes, ademas ya conseguimos hidratarla con un solo paso.

 Aceite de oliva y miel (ideal para pieles sensibles):

Esta es una mascarilla multivitaminica que ayuda a paliar la sequedad y las imperfecciones que provocan las toxinas en la piel. Ademas debido a su efecto antiinflamatorio es ideal para calmar alergias y quemaduras.

Ingredientes: 2 cucharadas soperas de aceite de oliva (25g) y 1 cucharada sopera de miel de abejas.

Mezcla los ingredientes en un bol, aplica una fina capa de producto por todo el rostro, deja actuar 30 min y enjuga con abundante agua. Lo ideal es hacerlo 2 ó 3 veces en semana para ver los resultados.

Aceite de oliva y coco ( para todo tipo de pieles):

Los aceites grasos del aceite de oliva junto con los antioxidantes del aceite de coco, nos proporcionan una mascarilla antienvejecimiento 100% natural.

Ayudan a conservar la firmeza de la piel y crean una barrera protectora contra la agresión del sol y los radicales libres.

Ingredientes: 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y 1 cucharada sopera de aceite de coco.

Mezcla los dos aceites y obtendrás una crema homogénea para cubrir la piel del rostro. Lo mejor es usar por la noche, aplicala y deja actuar toda la noche para que se absorban bien los nutrientes. Utilizar 3 veces a la semana.

Aceite de oliva y avena ( exfoliante natural):

Con esta mascarilla removemos las células muertas e impurezas que se adhieren a los poros.

Ingredientes: 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen y 1 cucharada sopera de harina de avena.

Mezcla los ingredientes en un bol hasta obtener una pasta espesa, frota en movimientos circulares el producto por el rostro y deja que actúe durante 20 minutos. Enjuagar con agua tibia. Uso recomendado 2 veces en semana.

Aceite de oliva y aguacate ( hidrata y repara la piel):

Al tener un denso contenido en ácidos grasos, vitamina E y otros antioxidantes, acelera el proceso de regeneración de las células y ayuda a ralentizar la aparición temprana de arrugas.

Ingredientes: 1 aguacate maduro y 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.

Tritura el aguacate pelado y mezclalo en un bol con el aceite, aplica la pasta resultante por todo el rostro, cuello y escote. Déjalo actuar 30 minutos y enjuaga con agua tibia. Repetir su aplicacion 2 veces en semana.

Aceite de oliva y clara de huevo ( mascarilla reafirmante y reparadora):

Gracias a sus nutrientes revitaliza las pieles opacas y flácidas.

Ingredientes: 1 clara de huevo y 1 cucharada sopera de aceite de oliva.

Bate la clara de huevo y mezclara con el aceite. Repártela por toda la cara y déjala actuar entre 30 y 40 minutos (depende de las necesidades de tu piel). Enjuaga la cara con agua templada y movimientos circulares para eliminar los restos mejor. Repetir 2 ó 3 veces en semana.

Para esta mascarilla de pelo vamos a necesitar:
– Aceite de oliva virgen o virgen extra
– El zumo de 5 limones
– Un recipiente para mezclar todo

Exprimimos los cinco limones y los echamos en el recipiente, añadimos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva, mezclamos bien y vertemos un poco en el cuero cabelludo, frotando como con los productos de lavado habituales, después se vierte el resto por todo el cabello.

Se deja actuar entre 15 y 30 minutos. Después enjuagar bien con champú hasta quitar todos los restos. Después de haber aplicado esto entre 2 y 3 semanas, veras los resultados.

El ácido cítrico  penetra con mayor facilidad en el cuero cabelludo haciendo que el aceite nutra el interior del folículo piloso.

Este remedio es bueno para eliminar y prevenir la caspa, ya que el limón es astringente ayudando a aflojar la caspa dejando que el aceite de oliva penetre y repare la zona.

El aceite de oliva virgen extra es genial para las rojeces de los pañales de los bebes, se puede usar desde recién nacidos ya que es algo 100% natural y no va a provocar alergias ni efectos secundarios, como algunas cremas que podamos usar.

En los cambios de pañales, se puede aplicar con un algodón limpio, dando pequeños toquecitos en la zona afectada. Funciona mejor que las cremas ya que ademas de formar una capa protectora impermeabilizante, hidrata la piel irritada y no permite que el pañal roce o se quede pegado a la zona.

Ademas también es muy extendido su uso en especial en las zonas de producción, como córdoba, para golpes, contusiones y chichones en los niños.

Cuando se golpean, se aplica con un algodón empapado en aceite de oliva virgen y se le da un suave masaje sin apretar. Al rato veras que la inchazon ha desaparecido y no hay rastro de chichón alguno.

En verano es cuando mas expuestos tenemos los pies. Es por esto que sufren mas el contacto con todos los agentes externos que nos pueden causar durezas, talones agrietados o los dedos secos.

Para combatir todo esto, os dejo un par de trucos para cuidar nuestros pies con aceite de oliva:

  • Masaje con aceite de oliva: Puedes simplemente darte un masaje con aceite de oliva directamente en los pies , haciendo especial incapie en talones y dedos que es lo que mas suele sufrir. De esta forma vas a hidratar los pies en profundidad.
  • Exfoliante con azúcar y aceite de oliva: Mezcla en un bol 3 ó 4 cucharadas de azúcar con un chorreón de aceite de oliva virgen extra. Se combertira en una pasta con la que frotaremos los pies a conciencia. De esta forma conseguiremos que los granitos de azúcar eliminen piel muerta y nos ayuden con las durezas, ademas de hidratarlos con el aceite.

Puedes aplicar uno o los dos remedios el mismo día, lo ideal es después de hacerlo, cubrir los pies (si lo haces por la noche mejor ya que va a actuar toda la noche) durante unas horas con un calcetín finito para que así provoque efecto calor y penetre mejor el aceite.

Tendrás unos pies suaves e hidratados para lucir todo el verano.

Sobre el Aceite de Oliva

El mejor aceite de oliva para aliñar una ensalada en el virgen extra. Pero dentro de este, hay muchos tipos de aceites de oliva virgen extra que se pueden usar.

Para nosotros lo ideal es un coupage de picual, picuda y hojiblanca, ya que la picuda le da un toque con carácter, ese sabor manzana y almendra , la picual que le dará un pequeño toque amargo y picante, con sabor a hierba verde y a tomate y por ultimo hojiblanca.

Si te gusta experimentar, también tenemos la opción de nuestros sprays de aceite de oliva virgen extra con aromas naturales.

Sin gas ni aire a presión 100% natural. Con su dosificador en spray, dosifica la dosis justa, ademas de aliñar mejor las ensaladas. Limpio, cómodo y fácil de usar.

En nuestro apartado de recetas, podrás ver recetas de ensaladas diferentes, sanas y sabrosas, elaboradas con nuestros aceites de oliva en spray.

Todos somos conscientes de lo bueno que es el aceite de oliva para la salud y mejor si es virgen extra. Pero muy pocos lo utilizan para freír, en su lugar usan aceite de girasol u otras semillas.

Esto de debe a la falsa creencia de que es una pena freír con un aceite tan bueno como el de oliva, que enmascara el sabor de los platos al ser mas fuerte ó incluso que al quemarse las moléculas grasas a temperatura mas baja que los demás aceite desprende sustancias nocivas para la salud.

Y nada mas lejos de la realidad. Aquí te vamos a dar motivos para que empieces a cuidar tu salud y tus frituras las haga con aceite de oliva.

Partiendo de la base, que los fritos deberían minimizarse lo mas posible, ya que aportan calorias en exceso, cuando los consumamos, deberían ser en aceite de oliva virgen extra.

       -Es rico en ácido oleico, vitamina E y polifenoles, poderosos antioxidantes que protegen al aceite d ella oxidación, lo que le ayuda a no descomponerse a altas temperaturas y a no producir sustancias toxicas para el ser humano.

  • Es un aceite muy estable, por lo tanto se puede usar para mas frituras que los aceites de semillas ya refinados.
  • Empapa mucho menos los alimentos que el resto.
  • Aumenta de volumen con el calor, con lo cual con menos aceite de oliva vas a freír los mismos alimentos que con otros aceites.

Recomendamos usar el mismo aceite unas 3 ó 4 veces (guardar en botes separados el aceite de haber frito pescado del aceite de haber frito otros alimentos).

Como sabes que debes usar aceite de oliva nuevo?

-Cuando tiene un color ya muy oscuro

-cuando lo calientas y echa humo

-cuando su olor es algo rancio

-Cuando esta mas fluido que un aceite fresco

Pues dicen que para gustos están los colores y en el caso del aceite, eso es un poco así.

Es ampliamente recomendado por médicos y nutricionistas, empezar el día con frutas, cereales, leche y….aceite de oliva virgen extra.

Te aporta energía para la jornada laboral, te provee de los antioxidantes diarios recomendados (3 cucharadas) debido a los polifenoles y la vitamina E y un largo etcétera.

Que aceite de oliva virgen extra es mejor para desayunar? Todo depende de tus costumbres.

Si eres un sibarita de los aceites y te gustan con carácter, te recomendamos uno con mayor cantidad de aceituna picuda, ya que esto le va a otorgar ese toque picante y amargo de los aceites frescos.

Si no tienes nivel avanzado en consumo de aceite de oliva, igual te recomendamos un coupage un poco mas suave, donde predomine la hojiblanca, que carece de ese picor y amargor de la picuda, pero tiene un toque dulzón mas suave para paladares menos acostumbrados.

También tenemos la opción de los aceites de oliva con aromas. El aceite con aroma ajo es uno de los mas usados en los desayunos. Te ahorras el engorro de tener que restregar el ajo en el pan, con el consiguiente inconveniente del olor que deja en las manos. También el Chile o la pimienta, para una rebanada de pan con queso ó jamón serrano, sera algo cautivador y novedoso, que no olvidaras.

El aceite de oliva virgen extra en un conservante en si mismo. De echo, solemos usarlo para conservar queso, pescados, verduras e incluso carnes previamente cocinadas. Por lo tanto es un producto que no tiene fecha de caducidad, si no de consumo preferente.

Pero a partir de esa fecha, ¿como sabemos cuando ya el producto no esta bueno? Aquí te contamos algunos trucos para identificarlo.

El olor. Esta es la principal característica que cambia, cuando el aceite ya no conserva todas sus propiedades. En nuestra tierra, Baena, le decimos “atrojado”, que viene a ser como rancio, un atributo negativo en el aceite. Es un olor que se distingue como a corteza de queso, pero desagradable.

El color. Este aspecto para una persona no metida en la materia igual es mas complicado de distinguir. Cuando un aceite envasado en vidrio o pet ha estado mucho tiempo en una tienda expuesto a la luz solar o a un foco de luz intenso, el color puede cambiar tirando a rojizo. Recordad que la gama de colores de un buen aceite de oliva virgen extra de calidad va desde un verde oscuro intenso hasta un amarillo dorado. Cuando este rojizo, podéis ver que no esta bien ese aceite.

Todo esto no quiere decir que ese aceite sea perjudicial para la salud si se consume, si no que ya no conserva las propiedades beneficiosas para la salud que tiene normalmente esta grasa y que obviamente el sabor en las comidas no va a ser el ideal.

AOVE son las siglas de aceite de oliva virgen extra, sin mas. Es un termino relativamente nuevo, es por eso que hay muchas personas que no saben el significado de estas siglas.

Porque se ha empezado a emplear este acrónimo de  aceite de oliva virgen extra, pues la verdad es que no he conseguido encontrar sus inicios, pero personalmente creo que ha ayudado mucho a la cultura del aceite, ya que solía pasar que para no escribir aceite de oliva virgen extra, se ponía aceite de oliva y fin y no es lo mismo, claro que no es lo mismo un aceite de oliva que un AOVE. El aceite de oliva es un producto refinado y el AOVE es un autentico zumo de aceitunas, sin refinado ni procesos químicos ni nada de nada.

La zona de la subbetica cordobesa se caracteriza por tener en su mayoría suelos calizos, muy ricos en carbonato cálcico, alimento ideal para la proliferación del olivo. Ademas poseemos un clima de inviernos suaves y veranos sin mucho exceso de calor, haciendo que se puedan cultivar distintas variedades de olivos.

El mas característico de la zona es el picudo, el que le da nuestro sello personal a los aceites. Aunque también cultivamos, hojiblanca, picual, chorrúa, lechin, entre otros.

Tenemos una amplia historia olivarera, huellas prerromanas y romanas así lo atestiguan. Esa experiencia nos ayuda a elaborar los mejores aceites de oliva virgen extra de calidad superior.

Los dos son zumo de aceitunas 100%, obtenidos mediante procedimientos mecánicos, no se han sometido en ningún momento a proceso de refinado, ni procesos químicos.

Al zumo extraído de la aceituna mediante este proceso, se le denomina aceite de oliva virgen que posteriormente, dependiendo de su calidad se clasificara como aceite de oliva virgen extra ó aceite de oliva virgen.

Hasta aquí imagino que os habréis quedado con la duda igualmente. Os explico las diferencias en la calidad.

El aceite de oliva virgen extra es el de calidad superior, su acidez no puede superar en ningún caso los 0,8º y con respecto a las cualidades organolepticas, no puede tener defectos. En el panel de cata su defecto tiene que ser igual a 0 y su frutado superior a 0

Por el contrario, el aceite de oliva virgen se puede permitir una acidez de hasta 2º y su defecto en el panel de cata no puede ser superior a 2,5 y su frutado mayor que 0,

En definitiva, el aceite de oliva virgen extra es perfecto, no puede tener defecto alguno y el aceite de oliva virgen si que puede permitirse algún defecto.

El aceite de oliva esta principalmente compuesto por trigliceridos. Cada triglicerido se forma con tres ácidos grasos unidos por la molécula llamada glicerol. Cuando el aceite forma parte de una aceituna sana, su acidez es neutra, es decir 0º, ya que los ácidos grasos no están liberados, siguen formando parte de los trigliceridos.

Para que estos se liberen hace falta un cambio en la oxidación o un ambiente agresivo y los tres ácidos grasos quedan libres degradando el aceite.

Estos ácidos grasos libres no modifican el sabor del aceite, ya que no disponen de sabor. Existe la creencia generalizada de que cuanta mas acidez, un sabor mas fuerte va a tener. Pero no es así.

La acidez lo único que nos indica es que es un aceite de mejor ó peor calidad y con mas ó menos ácidos grasos libres.

Antes de entrar el que aceite es mejor, os pongo en antecedentes de forma breve.

Monovarietales son aquellos aceites de oliva que se elaboran a partir del zumo de una sola variedad de aceituna. Es decir, nos podemos encontrar aove arbequina , el mas común, que esta elaborado a partir de aceitunas arbequinas exclusivamente.

Coupage son aquellos aceites que se elaboran a partir del zumo de 2 ó mas tipos de aceitunas y en diferentes proporciones. Para elaborar estos aceites hay que ser un maestro, casi un perfumista, ya que conseguir todas las campañas el mismo sabor y ahora, tiene su trabajo. La ventaja de estos aceites es que así llegamos a conseguir un sabor “de la casa”.

¿Que aceite es mejor? ¿coupage ó monovarietal? Pues depende de los gustos. Los aceites monovarietales suelen ser mas fuertes y marcados, ya que al ser solo una variedad de aceituna, es ese el único sabor que tiene el aceite. Sin embargo un coupage es mas versátil, dependiendo de las aceitunas que predominen, sera mas picante ò menos picante, mas amargo ò menos amargo, mas suave ò menos suave. A esto lo llamamos, el arte de mezclar aceites.

La extracción en frio es el proceso mediante los productores separamos el aceite d ella masa de la aceituna. Para hablar de extracción en frio, es necesario que la temperatura sea inferior a 27º.

Porque es tan importante la extracción en frio? Los compuestos que san aroma y sabor a los aceites son volátiles, se evaporan con el calor, por lo tanto, si la temperatura es elevada, se pueden perder parte de los aromas y cualidades del aceite.

Ademas, cuanto mas baja es la temperatura de extracción mas baja es la acidez del aceite y ya sabemos que cuanto mas baja es la acidez, mejor sera el aceite.

 diferencias entre un aceite filtrado y un aceite sin filtrar

Estas diferencias no tratan de que un aceite sea mejor que otro, simplemente han pasado por procesos diferentes.

El aceite filtrado se pasa por unos filtros para eliminar los restos de pulpa de aceitunas que pueda contener aun.

El aceite sin filtrar ò aceite en rama, contiene aun esos restos en suspensión.

El aceite filtrado tiene un aspecto de color dorado brillante y limpio. Y el sin filtrar aporta un aspecto mas turbio y mas opaco.

Con el tiempo los aceites sin filtrar decantan(los restos se depositan en el fondo del bidón o botella) con lo cual pueden llegar a tener el mismo aspecto que un aceite filtrado.

Una desventaja del aceite sin filtrar, es que esos posos que se crean en el fondo del envase con los restos de aceituna, pueden llegar a averiar y el sabor y las propiedades del aceite, es por eso que ese tipo de aceites se recomienda consumir en el año.

El aceite de oliva virgen extra tiene compuestos fenólicos. El amargor es provocado mas concretamente por el fenolico oleuropeina, un poderoso antioxidante y el responsable del amargor.

Cuando este compuesto no esta presente en un aceite o lo esta en menor cantidad, tenemos un aceite mas dulzón.

Es común pensar, que cuando un aceite amarga puede que este malo y nada mas erróneo. Que un aceite amargue es un atributo positivo, ya que significa que es rico en este compuesto, el cual alarga la vida al aceite de oliva y conserva todos sus nutrientes, aportándonos a nosotros también esas propiedades antioxidantes tan buenas para nuestra salud.

¿Que es el aceite de oliva virgen lampante?

El aceite de oliva lampante es el aceite de peor calidad.

Procedente de aceitunas en mal estado a consecuencia de heladas, golpes ó demasiado maduras.

La legislación prohíbe su venta al publico ya que carece de propiedades nutricionales y ademas puede perjudicar la salud. Para consumirlo hay que refinarlo antes.

Es un aceite con una acidez muy elevada superando los 2º.

Sobre aceite de oliva hermanos marichica y su venta online

El aceite de oliva, ademas de otros compuestos, tiene una elevada cantidad de trigliceridos y ácidos grasos monoinsaturados, entre los que mas abunda el ácido oleico.

El aceite se compone de moléculas diferentes, y no todas tienen el mismo punto de congelación.

El ácido oleico comienza a solidificarse a los 5,5º, el ácido palmitico a 18º, el linoleico a -2,8º y el esteárico a 23º. Esta es la composición principal del aceite de oliva virgen extra y es por eso que se empieza a cuajar de forma irregular.

Esta peculiaridad NO AFECTA para nada ala calidad del aceite de oliva.

Para recuperar su aspecto natural, solo tenemos que elevar un poco la temperatura de la botella, poniéndola en una zona mas cálida, debajo del grifo con agua templada. Recordad que el aceite de oliva virgen extra se conserva mejor a bajas temperaturas.

La tienda online de Hermanos Marichica funciona como comercio electrónico seguro, mediante mastercardsegurecode y verified by visa.

La forma en que estos sistemas de seguridad funcionan, es una vez que completa el proceso de introducción de datos de la tarjeta, debe confirmar el pago mediante un sms que recibe en su móvil, un pin que usted haya predeterminado, con la creación de una tarjeta virtual, etc.

Es posible que su tarjeta de crédito no soporte estos sistemas de seguridad ó simplemente no se hayan creado.

Le recomendamos en este caso que hable con su entidad bancaria.

Comprar aceite de oliva virgen extra para Francia

Comprar aceite de oliva virgen extra para Luxemburgo

Comprar  aceite de oliva virgen extra para Bélgica

Comprar  aceite de oliva virgen extra para reino unido

Comprar aceite de oliva virgen extra para Austria

Comprar aceite de oliva virgen extra para Alemania

Comprar aceite de oliva virgen extra para suiza

WhatsApp chat